La edición número 26 de los premios más importantes de la música latina celebra la diversidad cultural y sonora del continente, con artistas como Karol G, Alejandro Sanz, CA7RIEL & Paco Amoroso, y Mon Laferte entre los favoritos.
La Academia Latina de la Grabación dio a conocer a los nominados a los Latin Grammy 2025, cuya ceremonia se realizará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Esta edición vuelve a destacar el crecimiento global de la música en español y portugués, con una fuerte presencia de artistas jóvenes, colaboraciones internacionales y nuevas categorías que reflejan los cambios en la industria.
Los grandes favoritos
Con 12 nominaciones, Bad Bunny encabeza la lista de finalistas, reafirmando su liderazgo en el panorama musical latino. Su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS y el sencillo Baile Inolvidable figuran entre las categorías más importantes, incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año y Canción del Año.
La mexicana Natalia Lafourcade, con su trabajo Cancionera, también destaca con múltiples nominaciones, consolidando su posición como una de las voces más respetadas de la música de autor en la región. Junto a ella figuran Karol G, Alejandro Sanz, CA7RIEL & Paco Amoroso, Liniker, Jorge Drexler, y Gloria Estefan, quienes completan un abanico de estilos que va del pop y el urbano al folklore y la fusión tropical.
Categorías principales
Grabación del Año
-
Baile Inolvidable – Bad Bunny
-
El Día del Amigo – CA7RIEL & Paco Amoroso
-
Si Antes Te Hubiera Conocido – Karol G
-
Cancionera – Natalia Lafourcade
-
Lara – Zoe Gotusso
-
Palmeras en el Jardín – Alejandro Sanz
-
Ao Teu Lado – Liniker
-
Desastres Fabulosos – Jorge Drexler & Conociendo Rusia
Álbum del Año
-
DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny
-
Cosa Nuestra – Rauw Alejandro
-
Papota – CA7RIEL & Paco Amoroso
-
Raíces – Gloria Estefan
-
Cancionera – Natalia Lafourcade
-
¿Y Ahora Qué? – Alejandro Sanz
-
Caju – Liniker
-
Puñito de Yocahú – Vicente García
Canción del Año
-
Baile Inolvidable – Bad Bunny
-
Cancionera – Natalia Lafourcade
-
Bogotá – Andrés Cepeda
-
Otra Noche de Llorar – Mon Laferte
-
El Día del Amigo – CA7RIEL & Paco Amoroso
Mejor Nuevo Artista
Alleh; Annasofia; Yerai Cortés; Juliane Gamboa; Camila Guevara; Isadora; Alex Luna; Paloma Morphy; Sued Nunes; Ruzzi.
Una premiación que evoluciona
La 26ª edición de los Latin Grammy introduce por primera vez un campo de Medios Visuales y las nuevas categorías Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces, que buscan reconocer la conexión entre la música, el cine y las tradiciones culturales.
“El impacto de la música latina continúa creciendo a nivel global. Los artistas nominados representan la diversidad y riqueza de nuestra identidad, mientras preservan los sonidos que nos hacen únicos”, afirmó Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.
La presencia latinoamericana
Artistas de toda América Latina figuran entre los nominados, con especial atención en Sudamérica, donde nombres como Mon Laferte (Chile), CA7RIEL & Paco Amoroso (Argentina) y Liniker (Brasil) reflejan la nueva ola de artistas que rompen fronteras estilísticas y lingüísticas.
Para Chile, la participación de Mon Laferte con su canción Otra Noche de Llorar consolida su trayectoria internacional y su constante presencia en los Latin Grammy, donde ya ha sido premiada en ediciones anteriores.
Una noche para celebrar la diversidad
La ceremonia será transmitida en vivo por TelevisaUnivision y plataformas digitales, prometiendo una gala que mezclará tradición y vanguardia.
Los Latin Grammy 2025 se perfilan como una edición histórica, con nominaciones que cruzan géneros, idiomas y generaciones, reafirmando el papel de la música latina como una de las más influyentes del planeta.